Fisioterapia en Alicante
¿Qué esla Fisioterapia?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió, en 1958, la fisioterapia como la ciencia del tratamiento a través de medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia.
La Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución.
Beneficiosde la Fisioterapia
01
Ayuda en la mejora del dolor y la recuperación funcional.
02
Mejora de la circulación venosa y linfática.
03
Reestablece el equilibrio de las funciones metabólicas.
¿Qué técnicasutilizamos en Fisioterapia?

Técnicas propias de la Fisioterapia
Masaje reflejo del Tejido Conjuntivo (BGM), método Kabat, Drenaje Linfático Manual (DLM), concepto Bobath, Perffeti, movilización neurodinámica, Cyriax o masaje trasverso profundo, Vojta, punción seca, Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI), etc.

Cinesiterapia
Consiste en el tratamiento de las enfermedades a través del movimiento.

Termoterapia
Aplicación de calor sobre el organismo a través de cuerpos materiales que presentan una temperatura elevada.

Crioterapia
Aplicación del frío sobre el organismo con un fin terapéutico.

Electroterapia
Aplicación de energía electromagnética al organismo con el fin de producir reacciones fisiológicas y biológicas.

Vendaje neuromuscular o kinesiotaping
Cintas de algodón con un adhesivo acrílico usadas para tratar lesiones de atletas y otros trastornos físicos.

Vendaje funcional
Técnica de inmovilización parcial que se emplea en lesiones tendinosas, musculares y de ligamentos principalmente.

Mecanoterapia
Método curativo de algunas enfermedades que se fundamenta en el empleo de aparatos especiales para producir movimientos activos o pasivos en una parte del cuerpo.
¿Por quévenir a mi consulta en Alicante?

Sesiones personalizadas
Las sesiones que realizamos en consulta son personalizadas, adaptadas a cada paciente según su necesidad. Tratamos a las personas de manera integral.

Análisis del origen del problema
Nuestra formación y experiencia adquirida a lo largo de los años en diferentes disciplinas, nos dan las herramientas necesarias para realizar un análisis minucioso del origen del problema de nuestros pacientes.

Terapia manual
Entendemos la terapia manual como algo esencial en consulta, la manipulación y el contacto son fundamentales para entender las dolencias de nuestros pacientes.

Trato humano y cercano
Hacer que el paciente se sienta cómodo, lo consideramos parte de la terapia. Un trato humano y cercano abre el camino hacia una óptima recuperación.

¿Quieres una consulta?

Preguntas frecuentesacerca de la Fisioterapia
¿Por qué debo acudir a un Fisioterapeuta?
¿A quién no le ha dolido la espalda, el cuello, se ha hecho un esguince o ha necesitado recuperar la función perdida tras un accidente o una operación?
La función del fisioterapeuta debe ser intervencionista, preventiva e informativa para ofrecer una asistencia completa.
Gracias a internet, hoy en día nos llega más información sobre lo necesario de nuestra terapia, aunque la figura del fisioterapeuta es de las menos utilizadas por la población, pero no la menos importante, los servicios de un buen profesional es fundamental para volver a sentirse bien y recuperarse en la mayor brevedad.
Una vez probados sus beneficios, el paciente continua tratándose con fisioterapia porque la recuperación del equilibrio es fundamental para nuestra vida cotidiana.
El solo hecho de recuperar nuestra salud de manera natural y la posibilidad de dejar de tomar medicación es un hecho que merece la pena.
¿Cuándo debo ir al Fisioterapeuta?
Siempre y cuando necesites de la prestación de los servicios y en la mayor brevedad posible para evitar mayores complicaciones.
Conociendo los beneficios y los campos de aplicación de la fisioterapia, es importante no esperar demasiado para acudir a consulta y empezar con el tratamiento. Tanto como para rehabilitar la función de una articulación como tratar cualquier dolencia o iniciar otra actuación, debes acudir lo antes posible.
Tras evaluar el problema se aplica el tratamiento adecuado a tus necesidades.
¿Qué patologías trata un Fisioterapeuta?
La Fisioterapia intervendrá en los procesos patológicos de todas las Especialidades Clínicas, siendo el fisioterapeuta el responsable de la valoración y planificación de objetivos y medidas terapéuticas propias de la Fisioterapia tales como:
- Kinesiología.
- Fisioterapia Obstétrica y Ginecología, Reeducación Pre y Post parto, Incontinencia Urinaria, etc.
- Pediatría, Parálisis Cerebral Infantil (PCI), Parálisis Braquial Obstétrica (PBO) Bronquiolitis, Artrogriposis, Atención Temprana, etc.
- Atención de problemas del Sistema Vascular, Atención de Amputados, Drenajes Linfáticos y Venosos, etc.
- Neurología: Ciática, Hernia de Disco, Hemipléjias, Esclerosis Múltiple, Parkinson, Parálisis de Origen Neurológico, TCE, Lesión Medular, etc.
- Gerontología: Pérdida de Movilidad y Funcionalidad del paciente anciano.
- Neumología: EPOC, Fibrosis Quística, Lobectomía, Recuperación Post Covid.
- Traumatología y Ortopedia: Esguinces, Fracturas, Luxaciones, Roturas Musculares, Lesiones Deportivas, Desviaciones de la Columna, Recuperación Post Operatoria.
- Reumatología: Artrosis, Artritis, Fibromialgia, Calcificaciones, Osteoporosis, Espondiloartritis, etc.
- Cardiología: Reeducación al Esfuerzo de Pacientes Cardiópatas.
- Coloproctología: Incontinencia Fecal.
- Oncología: Linfedemas, Post-Mastectomía.
- Hematología: hemofilia.
- Rehabilitación.
- Fisioterapia del Paciente Quemado.
- Salud Mental.
- Otras: Alteraciones Psicosomáticas, Estrés, etc.
En función de la patología o la lesión, la fisioterapia en algunos casos es terapia de primera elección, y en otros es un apoyo de gran ayuda al tratamiento médico o farmacológico.
Fisioterapia y Rehabilitación
Existe un error común considerando que fisioterapia y rehabilitación son lo mismo. La verdad es que la rehabilitación es el resultado de aplicar, entre otras cosas, la fisioterapia para la recuperación física, psíquica, social y laboral.
La rehabilitación no incluye solo la fisioterapia sino que intervienen en ella otros profesionales sanitarios o no.
La fisioterapia se ocupa principalmente de la recuperación física, mientras que la rehabilitación es un trabajo multidisciplinar e integral en el cual intervienen, además de la fisioterapia, otras disciplinas como la logopedia, la terapia ocupacional, la psicología, la rehabilitación y la medicina física como especialidad médica, entre otras.
La terapia física, como método de recuperación, es una parte fundamental del proceso de rehabilitación después de una lesión grave. Si bien los detalles de la rehabilitación dependerán de objetivos individuales, los fisioterapeutas han puesto vital atención en este proceso.
Un fisioterapeuta puede ayudar al paciente a formular objetivos apropiados a su estilo de vida.
La rehabilitación sirve para ayudar a los pacientes a regresar a su estado anterior o para mejorar su condición,tanto como sea posible, después de una enfermedad o lesión que ha causado dificultades físicas de un tipo u otro.
Diferencias entre un Fisioterapeuta y un Quiromasajista
Existen 2 razones principales por las que se diferencia un Fisioterapeuta de un Quiromasajista:
1. El quiromasajista trabaja principalmente con las manos realizando masajes. En ningún caso puede utilizar aparatología destinada al uso terapéutico, ya que éste carece de titulación profesional sanitaria.
2. Los estudios de quiromasaje no están regulados por el Ministerio de Sanidad, Ciencia, ni Educación, aunque si que es cierto que existe un epígrafe para dicha profesión. Sin embargo, solo un titulado en Ciencias de la Salud puede ser considerado como sanitario.